Gramática intensiva
Las preposiciones por y para



La palabra por es una corrupción y/o combinación de dos palabras latinas: pro y per, mientras que para es simplemente una combinación de las preposiciones per + ad que literalmente significan a través + hacia. Por eso, hoy en día, hay tantas acepciones de por y relativamente pocas de para. .

Como guía general, se usa para cuando se quiere indicar destinación, comparación o razón. En la mayoría de los otros casos, se emplea por,

A continuación se encuentran unos de los casos y los usos específicos de por y para .

Los usos de para son los siguientes:

Uso Ejemplo
indicar propósito
indicar dirección
indicar destinación
hacer una comparación
indicar límite temporal
describir una condición
María estudia para actriz.
Vamos para el centro.
Esta flor es para ti.
Habla buen español para ser un norteamericano.
Necesito el coche para el jueves.
Estamos listos para salir.

Más ejemplos:

Uso Ejemplo
propósito
dirección

destinación

comparación

límite temporal

condición
Ellos trabajan para ganar dinero.
Voy para Europa el año que viene.
Ellos ya salieron. Creo que fueron para Almuñécar.
Cierra los ojos.  Tengo algo para ti
Esta vez, ¡buscaré tiempo para mí!
Para ser un niño de pocos años, no juega mal.
Este coche está en muy buen estado para ser tan antigua.
Yo estaré listo para las dos.
El trabajo estará terminado para la semana que viene.
Tengo suficiente hambre para comer todo.
Ana María tenía tiempo para todo.

Los usos de por son los siguientes:

Uso Ejemplo
indicar dónde se viaja
indicar a través de
indicar ubicación
indicar un período
indicar cambio
indicar sustitución
indicar causa
expresar medidas
indicar la parte del día
multiplicar
describir modo
indicar el agente
usar con quedar
indicar elección
indicar inclinación
indicar motivo
Busqué un apartamento por toda la ciudad.
El gato entró por la ventana.
Por la calle Alarcón hay muchos restaurantes.
Nos quedamos en Vigo por seis semanas.
Te daré cinco dólares por el libro.
¡Ojo! Ellos cambian gato por liebre.
No pudimos salir por la nieve.
Los huevos están a 200 pesetas por docena.
Estaremos en casa por la tarde.
Dos por cinco son diez.
Los paquetes llegaron por barco.
Esta carta fue escrita por Raquel.
Me quedo por un rato más.
Nosotros estamos por pedir el postre.
Tiene mucho cariño por los animales.
Tengo mucha curiosidad por saber la verdad.

Más ejemplos:

Uso Ejemplo
dónde

a través de

ubicación

período

cambio

sustitución
causa

medida

tiempo

multiplicación

modo

agente

quedar

a favor de
inclinación
motivo
Andaba por la calle cuando empezó a nevar.
Ellos viajaron por toda España.
El ladrón escapó por la ventana.
¡No entres por esa puerta!  El suelo está mojado.
Por la costa española hay algunas playas hermosísimas.
Por la catedral hay muchas tiendas para turistas.
Estuvimos en Almuñécar por sólo un día.
Los moros estuvieron en España por 781 años.
Gracias por la ayuda.
Son pocos los dólares que recibes por mil pesetas.
Yo estaba enfermo; por eso, mi hermano trabajó por mí.
Por falta de dinero, el pobre robó un pan.
Picasso es muy conocido por su obra "Guernica."
Dora gana mucho, casi 50.000.000 pesos por mes.
Más de 70 por ciento de los españoles tienen cabello negro.
Sí, he estado allí, pero no vi nada porque pasé por la noche.
Por las tardes solían tomar el té.
Tres por quince son 45.
Nueve por cinco son cuarenta y cinco.
Transportaron los coches por barco.
A mí no me gusta viajar por avión.
La cena fue preparada por mi amiga.
Esa manta fue hecha por mi abuela.
¿Te queda mucho por estudiar?
No me queda mucho por terminar. Mi padre votó por Sánchez.
Él no tiene mucho amor por los gatos.
No comió por sentirse mal.
Estudia español por interés propio.

Se puede cambiar el sentido de una frase por completo empleando por o para. A continuación hay algunos ejemplos

Ejemplos: El chico fue por la ciudad.
El chico fue para la ciudad.

Fue vendido por el artista.
Fue vendido para el artista.

Abrí la ventana por el calor.
Abrí la ventana para el calor.

Dió mil pesetas por la colección.
Dió mil pesetas para la colección.

Están por terminar ahora.
Están para terminar ahora.

Es inteligente por su edad.
Es inteligente para su edad.

Mi hermano trabajó por mí.
Mi hermano trabajó para mí.
a través de
destinación

agente
propósito

causa
propósito

cambio
destinación

a favor de
condición

causa
comparación

cambio
destinación