6. MADERAS PREFABRICADAS:

 

6.1. TIPOS DE MADERAS PREFABRICADAS:

Las más empleadas son el aglomerado, el tablero de fibras DM y el contrachapado. A continuación vemos como se obtienen cada uno de ellos:

 

            AGLOMERADO: Se mezclan virutas con pegamento, y a continuación se prensan y se calienta para que seque rápidamente el pegamento. Finalmente se pulen las superficies para que no queden tan ásperas y se cortan en tableros.

 

            TABLERO DE FIBRAS: Se obtiene de la misma forma que el aglomerado, pero en lugar de virutas de madera se utiliza polvo de serrín.

 

            • CONTRACHAPADO: Se coge un árbol de madera dura y se hace girar sobre una cuchilla de forma similar a como nosotros sacamos punta a un lápiz, de esa forma obtenemos una chapa fina. Se realiza la misma operación con un árbol de madera blanda y se obtiene también otra chapa.

 

A continuación, se cortan las chapas obteniendo tableros de madera dura y blanda, y por último se pegan de forma alternativa, es decir, primero una lámina de madera dura, luego una blanda, luego una dura y así sucesivamente, teniendo en cuenta además que debemos pegar dichas láminas con el sentido de las vetas cruzado.

 

6.2. VENTAJAS DE LAS MADERAS PREFABRICADAS:

            1) Son más baratas.

            2) Se pueden obtener tableros de cualquier dimensión.

            3) Evitan tener que talar árboles ya que en el caso del aglomerado y el tablero de fibras se obtienen a partir de desechos.

            4) Son atacados menos que las maderas naturales por los parásitos, como por ejemplo, las termitas

<<Anterior          Índice