FUNCION LINEAL |
Se denominan funciones lineales, a aquellas cuya ecuación es de la forma y = ax+b. Su gráfica es una linea recta.
Pinchando en doble flecha de esquina superior derecha se recupera la situación inicial
1.- En la figura anterior representa la función y= 3x + 4.
(Mueve los puntos situados sobre los segmentos de la parte inferior - "deslizadores"-).
Contesta las siguientes cuestiones:
a.- ¿En que punto corta la recta al eje Y? . A este valor, que es igual a "b" se le denomina ordenada en el origen. b.- Escribe dos puntos por los que pasa la recta anterior : y c.- Si x = -2; y = d.- Calcula x para y =22; x= e.- Modifica b desde su deslizador. ¿Cómo son entre sí las rectas que se obtienen? Todas ellas tienen igual inclinación, que viene dada por el valor de "a". a= pendiente. (También es frecuente denominar a la pendiente "m") |
2.- Escribe la ecuación de la bisectriz del primer y tercer cuadrante.
3.- ¿Qué pendiente tienen las rectas horizontales?
4.- Escribe la expresión de las rectas que pasan por el origen, (0,0) . A estas rectas se les suele llamar "Funciones de proporcionalidad directa".
Ejercicio con GeoGebra.
Representa la función y = -2x+5.
(Basta con que escribas la expresión y = 2x+5 en la línea de la parte inferior, o simplemente 2x+5).
Pinchando sobre la grafica con botón derecho, abre el menú contextual, entra en propiedades y modifica su grosor y color.
Representa ahora las siguientes funciones en el color que aparece aquí su expresión. y= -x y = x+2 y=-2 (en este caso es obligatorio escribir y=-2)
Con botón derecho en zona vacía del applet, modifica el color de fondo. |