LA EDAD DE LAS MAQUINAS



WebQuest para 2º ciclo de Educación Primaria 4º Curso.

Asignatura: Conocimiento del Medio.

Autor: Mª Encarnación Martínez Espinosa.

E*-mail: mariaencarnac.martinez2@educarm.es

Fecha: 26-03-2010





Introducción | Tarea | Proceso | Evaluación | Conclusión | Créditos |







Introducción

Habréis comprobado que a nuestro alrededor hay objetos  a los que llamamos máquinas.

 ¿Sabes para qué sirven?

¿Cuántos tipos de máquinas existen?

¿Sabía que la bicicleta es una máquina?

 Imagínate la época prehistórica, ¿las herramientas que empleaban se parecen nada a los nuestras? 

Con esta WesQuest vais a responder a estas y otras preguntas  con la ayuda de Internet y además lo pasaremos muy bien.



La tarea

Los alumnos-as deberán buscar información en Internet sobre los siguientes contenidos y responder a un cuestionario que

  • Qué son las máquinas y cuáll es su utilidad.

  • Las principales máquinas simples y sus aplicaciones.

  • Las principales máquinas compuestas, sus aplicaciones .

  • El uso de diferentes máquinas en el día a día.

  • Las herramientas.

    Presentarán un informe escrito, que será expuesto en clase por uno o varios miembros del equipo elegidos al azar. Dicho informe se realizará

  • se realizará con un procesador de texto, pudiendo elegir entre estos dos







El proceso



Organización del grupo

Creamos cuatro grupos de cuatro alumnos


Nº de sesiones disponibles

5 sesiones










Actividades







Búsqueda de información en Internet sobre las maquinas y tipos de máquinas y respuesta al cuestionario que se les adjuntará

 





http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/andared02/maquinas/

http://www.iesmarenostrum.com/departamentos/tecnologia/mecaneso/mecanica_basica/maquinas/maq_tipos.htm

 



 http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina



 http://www.abcpedia.com/construccion/maquinas/simples.html

Libro de texto Editorial Vicens Vives, Segundo Ciclo de primaria. Cuarto curso tema 9 Las máquinas.


Búsqueda de información sobre las herramientas y su utilidad.

Responde al cuestionario pincha aquí

para descargarlo

http://es.wikipedia.org/wiki/Herramienta_manual





Visita las siguiente páginas Web y realiza las actividades que te propone

http://ares.cnice.mec.es/ciengehi/b/02/index.html



Búsqueda de imágenes de máquinas y aparatos y guarda éstas en una carpeta creada con el nombre imágenes y realiza un informe escrito.

http://images.google.es/imghp?hl=es&tab=wi


Exposición oral por parte de un miembro de cada equipo sobre el informe que han realizado.









EVALUACIÓN



 

Escasa consolidación

1

Aprendizaje medio

2

Buen aprendizaje

3

Excelencia en el

aprendizaje

4

Notación

numérica

Estructura de la WebQuest

Falta grave de ajuste al protocolo, o insuficiente coherencia entre las partes

Ajustada al protocolo.

Poco viable en las condiciones descritas.

Recursos escasos. Explicaciones poco claras

Ajustada al protocolo

Viable en las condiciones descritas

Propone recurso suficientes y claridad en las explicaciones

Ajustada al protocolo

Original en sus planteamientos

Viable en las condiciones descritas

Propone suficientes recursos

Procura actividades alternativas

Claridad en las explicaciones, y ofrece explicaciones y ejemplos cuando es preciso

Propone fuentes de información alternativas



Motivación y aplicabilidad de la WebQuest


No motiva y no se puede realizar

Poco motivante y sesiones poco precisas

Motivante y Fácil de realizar

Muy motivante y propone tareas muy adecuadas.


Corrección técnica de la WebQuest


Fallos en los enlaces de las páginas web, en imágenes ……

Los enlaces funcionan pero hay pocos.

Los enlaces funcionan y propone variedad .

La página es sencilla y atractiva.

Los enlaces funcionan correctamente, y se proponen suficientes alternativas.

Se han buscado enlaces "estables" (por ejemplo, páginas web institucionales)

Estéticamente, la página es muy atractiva, y su estructura es sencilla y comprensible

Las páginas se cargan con facilidad

 


Cualificación en procedimientos complementarios


No posee destreza en la búsqueda selectiva.

No domina ningún editor de páginas web de forma autónoma.


Realiza búsquedas selectivas con criterios precisos.

Tiene dificultad para manipular correctamente la información de archivos, documentos de distintos formato y direcciones web

No domina las funciones básicas de algún editor de páginas web


Realiza búsquedas selectivas con criterios precisos

Manipula correctamente la información de archivos, documentos de distintos formato y direcciones web

Domina algún editor de páginas web


Realiza búsquedas selectivas con criterios precisos

Manipula correctamente la información de archivos, documentos de distintos formato y direcciones web.

Maneja con gran solvencia editores de páginas web.

Maneja de forma totalmente autónoma programas FTP



Calificación del informe escrito

No domina los conocimientos trabajados.

Informe falto de contenido nada claro y desordenado.

No presenta imágenes ilustrativas del tema


Escaso dominio de los conocimientos trabajados.

Informe con poco contenido, poco claro y desordenado.

Presenta pocas imágenes ilustrativas del tema

Dominio del tema



Informe con contenido claro y ordenado.

Presenta algunas imágenes ilustrativas.

Alto dominio del tema trabajado.



Informe con un contenido muy claro y muy ordenado y atractivo.

Presenta imágenes ilustrativas de gran originalidad, realizadas por los alumnos y scaneadas.





Calificación de la prueba oral

Nulo conocimiento del tema

Escaso conocimiento del tema

Conoce el tema pero los expone con poca fluidez

Alto conomiento del tema, fluidez en la exposición y muy motivante


Escala de estimación:

 

Escasa consolidación

Aprendizaje medio

Buen aprendizaje

Excelencia en el aprendizaje

PUNTUACIÓN

6-11

12-17

18-23

24


.Conclusión



C



Con esta webquest habrás comprobado como nuestro mundo está totalmente mecanizado, son muchas las máquinas y herramientas que nos hacen la vida más cómoda.

¿ Cómo sería nuestra vida sin ellas? Y sobre todo como día a día el ser humano avanza con respecto a las nuevas tecnologías.















Créditos



http://www.juntadeandalucia.es/averroes/recursos_informaticos/andared02/maquinas/

http://www.iesmarenostrum.com/departamentos/tecnologia/mecaneso/mecanica_basica/maquinas/maq_tipos.htm

 http://es.wikipedia.org/wiki/M%C3%A1quina

http://www.abcpedia.com/construccion/maquinas/simples.html

http://es.wikipedia.org/wiki/Herramienta_manual

http://ares.cnice.mec.es/ciengehi/b/02/index.htmlhttp://ares.cnice.mec.es/ciengehi/b/02/index.html


http://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/arquimedes.htm