La provincia de León ocupa un lugar
establecido en la amplia geografía española, pero la diversidad
de paisajes, paisanajes y hasta lenguajes y costumbres hacen que se diferencien
en ella una gran variedad de regiones naturales, que desde tiempos inmemoriales
han creado una realidad palpable cuando hablamos con las gentes leonesas:
yo soy argollano, yo cepedano, yo maragato, yo berciano, yo omañés,
yo lacianiego, yo babiano, yo valdeón.... Estas regiones, a veces
coinciden con la realidad oficial de partidos judiciales, ayuntamientos...,
pero en otras muchas ocasiones los solapan en realidades históricas
y de sentimientos que van más allá de lo púramente
oficial.
León es una de las regiones más montañosas de
España. La Cordillera Cantábrica la bordea por el Norte y
la separa de Asturias, los Picos de Europa ocupan el extremo NE junto al
macizo de Fuentes Carrionas y los Montes de León ocupan el SW. El
resto lo ocuparían las tierras llanas de la meseta leonesa y la
hoya de el Bierzo.
Gran número de cumbres de más de 2000 metros enmarcan
estas montañas, con numerosos valles y rincones de ensueño.
Dentro de la Cordillera Cantábrica encontraremos representadas un
buen número de las regiones citadas, que de oeste a este serían:
Ancares,
el Bierzo, Laciana,
Omaña,
Babia
(con el macizo diferenciado de Peña Ubiña),
Luna,
Los Argüellos,
Montaña
del Porma,
Macizo del Mampodre, Montaña
de Riaño,
Picos de Europa (Valdeón
y Sajambre) y la Tierra de la Reina (Macizo de
Fuentes Carrionas). Al suroeste de la provincia se encontraría La
Cabrera y los Montes de León.
LAS MONTAÑAS MÁS
GUAPAS DE LEÓN
Hace algún tiempo, se planteó en la ASOCIACIÓN
LEONESA DE ESCALADORES el realizar una encuesta entre los montañeros
leoneses para elegir las montañas más guapas de León.
Ese trabajo fue publicado en un periódico local en 10 capítulos
sobre 10 cumbres que resumen en un puño la majestuosidad de esa
espina dorsal de la provincia que es la Cordillera Cantábrica, que
alberga en su seno a esa comarca tan especial que es La Montaña
Leonesa.
Se votaron un total de 74 montañas, destacando por arriba
la valdeona TORRE SANTA, que fue elegida casi
por unanimidad. A continuación se situaron PEÑA
UBIÑA, TORRE DEL FRIERO, FONTÚN,
YORDAS,
LLAMBRION, LAS TRES MARÍAS, TORRE DE
CERREDO, PICOS DEL MAMPODRE y EL BODÓN.
10 montañas para conocer un poco mejor la tierra leonesa, que
son fuente de sus rios y alegría de sus gentes. Algunas, veneradas
desde antiguo como la TORRE SANTA del Mons
Vindius donde resistieron primero Cántabros y Astures a Roma y siglos
más tarde Pelayo y los suyos a los sarracenos, execradas como los
"MANUS PUTRES"(Manos Cortadas) del MAMPODRE
donde cántabros y astures fueron amputados por los romanos para
evitar su insistente oposición, o la deidad del dios de la victoria,
BODÓN.
Las 10 siguientes fueron la valdeona LA PALANCA, el conocido
guía de la ribera del Torío POLVOREDO
(o CORRECILLAS), la TORRE BERMEJA, el GILBO de Riaño, el CATOUTE
berciano, la PEÑA TEN de Polvoredo, el mítico SUSARON de
la copla, el CORNÓN de Laciana, y el HUEVO
DE NOCEDO del Curueño.
Cumbre
Puntuación Altitud
Situación
Accesos
1.- TORRE SANTA 413
2596 Picos de Europa
Por Vegabaño(Sajambre)
Macizo Occid. o Soto
de Valdeón al Frade
y Vega Huerta
2.- PEÑA UBIÑA
312
2417 Cordillera Cantá-
Por Torrebarrio
brica. Babia.
3.- TORRE DEL FRIERO 308
2448 Picos de Europa
Desde Cordiñanes por la
Macizo Central Sotín.
Desde Santa
Marina de
Valdeón por la Chavida
4.- FONTUN
124
1948 Cordillera Cantá-
Desde Fontún
brica. Villamanín.
5.- YORDAS
121
1963 Cordillera Cantá-
Desde Riaño
brica. Riaño
o Burón
6.- LLAMBRION 120
2642 Picos de Europa
Desde Collado Jermoso
Macizo Central
7.- TRES MARIAS 117
1893 Cordillera Cantá-
Desde Casares de
1930 brica.
Valle de
Arbás
1971 Villamanín
8.- TORRE DE CERREDO 100
2648 Picos de Europa
Macizo Central.
9.- MAMPODRE
89
2196 Cordillera Cantá-
Desde Maraña,Cofiñal
brica. Maraña.
o Acebedo
10.- BODON
76
1960 Cordillera Cantá-
Desde Lugueros o
brica.
Valverde de Curueño
Cumbre Puntuación Cumbre Puntuación
11- LA PALANCA 54
12- CORRECILLAS 52
(POLVOREDO)
13- TORRE BERMEJA 50
ALTO LA CAÑADA 8
14- GILBO 44
SILLA LA YEGUA 8
15- CATOUTE 43
47- TORRE CIEGA 7
16- PEÑA TEN 39
PICA TEN 7
17- SUSARON 38
CUIÑA 7
18- EL CORNON 36
50- MUXABEN 6
19- TORRE PEÑALBA 34
PEÑA VALDORRIA 6
20- HUEVO DE NOCEDO28
PICO LAGO 6
21- TORRE DE COMEA 25
COLLARADA 6
22-TORRES DE ARESTAS24
PEÑA TREVICA 6
MONTIHUERO 24
55- TRES PROVINCIAS 5
24- PEÑA ORNIZ 21
SALAMON 5
25- CORISCAO 16
MUSTALLAR 5
LLERENES 16
58- PEÑA GALICIA 4
MIRAVALLES 16
TORRE DE LA MINAS
28- LA BARRAGANA 15
DE CARBON 4
LA AQUIANA 15
PICO MURCIA 4
PICO MORO 15
31- JULTAYO 14
61- VALDEIGLESIAS 3
32- JARIO 13
LAS LOMAS 3
FARO DE VEGARADA13
63- BRAÑACABALLO 2
34- TIRO TIRSO 10
MACHAMEDIO 2
TONEO 10
AGUJA DE LA SRA
TESORERO 10
DEL TIO TORIBIO 2
VELA 10
MORRO NEGRO 2
38- PEÑA BEZA 9
PICO CERROSO 2
PIEDRAS LUENGAS 9
ESTORBIN VALV. 2
NEVADIN 9
69- LA PAREDINA 1
PEÑA DO SEO
9
GILDAR 1
42- PEÑAS PINTAS 8
PICO AGUJAS 1
ANOAL 8
CUETO ARBAS 1
TELENO 8
CELLON 1
74-TAMBARON 1