0/ Así que vamos a http://moodle.org/ y buscamos la pestaña Downloads.
1/ Pulsamos sobre Downloads para desplegar la pestaña y
pulsamos en Moodle for Windows.
2/ Nos aparecen las diversas versiones de Moodle que podemos bajar, nosotros bajaremos la 1.9.10+, pulsando sobre Downloads.
3/ El sistema nos ofrece guardar el archivo y pulsamos en aceptar.
Y se descarga el paquete.
4/ Vamos a descomprimir el zip con nuestro descompresor favorito:
7zip, así que pulsamos sobre el archivo comprimido, con el botón
derecho del ratón, y en el menú contextual que sale elegimos,
sucesivamente, 7-zip y extraer ficheros...
Le diremos que lo extraiga en la propia carpeta de descargas.
Y 7zip nos crea una carpeta donde descomprime todo el zip.
Renombraremos la carpeta pulsando sobre su nombre.
Y escribiendo el nuevo, en nuestro caso le vamos a dejar como Moodle
5/ Cambiaremos la carpeta Moodle a C.
Y en C lo dejamos.
Aparece una consola negra que tras avisar de que "Starting
"xampp"..." desaparece sola. Por cierto, a veces da mensajes como este
que veis en
la imagen inferior y no quiere decir nada, si sale lo de "Starting
"xampp"..." el servidor está en marcha.
7/ Pero ahora no paramos nada, al contrario no podemos parar. Comencemos la instalación: vamos a un navegador y en la barra de direcciones escribimos localhost.
Y así empieza la instalación de Moodle, propiamente dicha, primero escogemos lenguaje.
Después Moodle comprueba los ajustes de PHP.
Si todo es correcto pulsamos en siguiente y se nos muestra una página con las rutas, que dejaremos como están, y pulsaremos en siguiente.
Si todo ha ido bien, si se ha podido escribir en moodledata en el directorio server, el que sale por defecto, Moodle mostrará otra pantalla con los datos relativos a la base de datos, no hace falta cambiar nada, sólo dar a siguiente.
Moddle realiza entonces comprobaciones del entorno. Si todo está OK podemos dar a siguiente.
Ahora descargamos el paquete de idiomas, pulsando en el botón "Descargar el paquete de idiomas "Español-Internacional (es)" para que la instalación siga en español.
Cuando el botón anterior se transforma en un aviso de instalación correcta podemos dar a siguiente.
Nos avisará de que la configuración está completa y de que ha podido escribir config.php (un archivo primordial que está en la ruta C:\Moodle\server\moodle\ y que contiene alguno de los datos que necesita Moodle para ejecutarse). Pulsamos sobre siguiente.
Ahora tenemos que aceptar el acuerdo de licencia, pulsando en Sí.
Ahora empezará la creación de las tablas de la base de datos, si antes de pulsar en el botón continuar, pinchamos en Operación no atendida nos hará menos pregunta de la siguiente fase, que tarda un poquito. Paciencia.
Nos va a aparecer una larga pantalla en la que al menos tendremos que rellenar la contraseña (hay que seguir las indicaciones, si pulsamos en desenmascarar veremos qué estamos escribiendo), la dirección de correo (se puede inventar siempre que parezca una dirección), la ciudad y el país. También es obligatorio el nombre de usuario del administrador pero se puede dejar lo que viene por defecto (admin). Cuando esté le damos al botón Actualizar información personal.
Pongamos ahora el nombre corto y largo de nuestra plataforma y golpeemos sobre el botón Guardar cambios.
Actualizado en febrero de 2011