2002 a 2006 |
|
Ángel
R. Puente Pérez |
6.- La cabecera.
¿Cómo van las cosas? Espero que, hasta
aquí al menos, todo esté yendo bien.
Por simplificar un poco no habíamos comentado
nada de una parte importante que tienen las páginas web: Es la
cabecera. Como has podido comprobar,
no es imprescindible pero sí muy importante. La cabecera se coloca
entre las etiquetas <head> y </head>
. Va justo después de la primera etiqueta <html>
y antes del <body>. Constituye la
parte no visible del documento:
<html> <head> </head> <body> Sólo se ve este texto </body> </html> |
De momento, lo que más nos interesa poner
dentro de la cabecera del documento es el título
de la página.
Observa que en la barra de título, la barra
superior aparece:

Para arreglar esto, para poner el título
al documento, hay que introducir dos nuevas etiquetas dentro de la cabecera.
Son las etiquetas <title> de apertura
y </title> de cierre. Y, entre ellas
ponemos la frase que defina nuestro documento:
<html> <head>
<title>
Ejercicio 1
</title> </head> <body> Sólo se ve este texto </body> </html> |
Comprueba que, en la barra superior del navegador,
barra de título, aparece el
título que acabamos de poner al documento:

Si tienes experiencia en internet, probablemente
te hayas encontrado con páginas en las que aparece Documento
sin título o Untitled document.
Bien, ya sabes el porqué: No pusieron nada entre <title>
y </title>
Por ejemplo, esto es uno de los enlaces que aparece
en la búsqueda con
del término Tutorial html:

En la cabecera pueden ir muchas más cosas
pero, de momento, es lo único que necesitamos. |
|
2002 a 2006 |
|
Ángel
R. Puente Pérez |
|